jueves, 23 de julio de 2015

QUIERO DEJARME



Si supiera cómo dejarme al menos un momento
me dejaría.
Me convencería de mi ausencia por un segundo,
pero en realidad me dejaría del todo.

Me haría creer que no estoy sola,
pero en realidad me abandonaría
y no regresaría jamás.

Nadie quiere estar al lado de un bipolar,
nadie y yo soy ese nadie que más detesto

Quisiera dejarme al menos un momento
poder descansar de mí.
Quisiera salir por mis ojos
Y no quedar ahogada en cada una de mis lágrimas
No sentirme tan miserable y vacía.

Quisiera irme de este lugar tan interno,
vivir sin amenazas y habitar otros cuerpos sin miedos,
otras mentes lúcidas
Porque la mía está casi siempre ausente.

Quisiera irme de acá,
irme a volar con alas
porque yo siempre me corto
cuando empiezo cada vuelo .

Quisiera saber que yo no existo,
saberme libre,
saberme sin mí
pero no,
aún puedo escribir con mis adentros
tal vez sea esa la razón,
la única razón por la que del todo no muero.




sábado, 23 de mayo de 2015

AIDEZ-MOI

Y sí, yo le dije a Stephen, ¿Por qué demoraste tanto en venir si eras mi mejor invento? Ella me miró con esas miradas profundas de infierno que sólo podía ver cada martes en mi espejo y me dijo: el viaje desde el inframundo es complejo; estoy muerta. Permanecí con los ojos en el piso, respiré el aire de los murciélagos y en voz baja le grité: nunca debiste regresar, quiero estar allá, en ese mundo donde las lágrimas no ahogan, allá donde puedo estar conmigo, allá donde nadie me ve. ¡Llévame otra vez!

Stephen sufría de hipoacusia, jamás pudo escucharme, nunca me llevó de regreso, y tú: ¿podrías llevarme? ¡Llévame!

 Andree Julieth



miércoles, 20 de mayo de 2015

IN OTHER PLACE

Cuando a mi alrededor hay tanta gente, me siento inconforme y ansiosa, deberían existir mundos para viajar cuando el espacio colapsa y la tierra se cae. A menudo se permanece suspendido, estupefacto y deambulando, (perdiendo el tiempo, haciendo aquello que no queremos: muriendo) se quiere hablar, expresar, amar, callar; pero no, no es preciso hacerlo en  este lugar tan muerto.

Los mundos de otras mentes están lejos del nuestro, permanecen sin raíces, sólo con tallos y hojas marchitas, (Se creen mentes) mientras nosotros (los que buscamos un mundo interno) pretendemos entrar. Salimos y entramos, salimos y entramos de un lugar que nunca, ni hoy, ni ayer, ni mañana, será nuestro. 

Andree Julieth 


lunes, 6 de abril de 2015

EL MUNDO Y SUS PRESENCIAS


A algunos,
el mundos los sorprende.
A mí, el mundo me tiembla,
me vive, me llama,
me arriesga, me explota,
me vuela, me escribe,
me lee y a veces…
a veces,
aparece sin disiparse,
con pronósticos de no irse jamás,
nunca más.

Andree Julieth 




viernes, 3 de abril de 2015

THE WORDS CAN'T FIND ME

 A veces las palabras no me encuentran,

A veces ni las palabras me entienden


En el momento en que la noche no se va,
el día no llega
y el tiempo no transcurre,
yo me sumerjo en el lenguaje que no conozco,
intento descubrirme,
comprenderme,
encontrarme,
escapar de la inocencia,
de las sombras,
de la vida,
de la muerte.
Vuelvo y las palabras sucumben
y borran mis manos,
mientras el teclado,
se desliza en mis ojos
las pupilas se quiebran,
el olvido se olvida
y las palabras quedan vacías,
porque ni ellas encuentran,
el valor de  lo incomprensible
y de lo estupefacto del temor
que a veces,
no me habita.

Andree Julieth 




jueves, 2 de abril de 2015

LOST IN THE WALLS

A Hugo Moncayo y a los otros.

Los caminos se encuentran en
 paredes de números
que no tienen ningún camino

Necesito no tratar y encontrar,
encontrar la madera del lápiz,
que explote mi cabeza
y que se lleve el humo
de las sombras de mi infancia.

Estoy quebrada,
ellos están solos
y yo estoy sin estar.

Habito los abismos
de acordes
que no se sienten
y los solos en el cielo,
que no se huelen;
mientras el alma,
se mata a sí misma
y pequeñas,
mueren las ilusiones
de cada cabeza,
de cada mar,
de cada hoja
que explota
en el antes
y después.


Andree Julieth 


viernes, 2 de enero de 2015

OJOS CAÍDOS

Ojos caídos,
Palabras quebradas,
Soledades y ausencias.

Me pregunto en dónde caben tantos vacíos,
Tanta llovizna;
Cómo no me ahogo en este espacio tan inhabitable,

Cómo permanezco sin permanecer en la nada y en el todo a la vez.


martes, 9 de diciembre de 2014

La Lune Brille Pour Toi

Me late todo por ti,
¡écoute!
escucha mis silencios:
te miran, te abrazan,
te hablan, te aman,
no saben de amor pero te aman.



sábado, 4 de octubre de 2014

TE REGALO

Te regalo el tiempo que te falta
La noche que me sobra
El día que anhelas
Las horas que no vives
Los segundos que no respiras
Las cosas que nunca has visto
Los caminos que jamás has recorrido
Los minutos que jamás has vivido
Los kilómetros que necesitas tener hacia mí
Las millas que te sobran para llegar a ti,
El espacio que me sobra
El espacio que te falta,
El silencio que no existe
Las palabras que no expreso
Los abrazos que me encuentran
Los besos que no valen
Las caricias que me vuelan
Los suspiros que me llenan
Las letras que no absorben
La realidad de fantasía,
La imaginación no sombría
Mis no locos delirios,
Mi vida, mi vida;
La única parte de vida que no está llena de muerte
Y la opción de costumbre,
Con la que puedes disfrazarte para siempre
En un viaje de cohete llamado: todo
Que para mí, no es más que una nada eterna. 

Escrito por Andree Julieth 

martes, 2 de septiembre de 2014

BROKEN


Todo lo que tomo
tiende a dañarse,
todo lo que se daña
tiendo a dejarlo;
me tomo,
me daño,
me dejo.



ESCAPO


Me alejo,
huyo,
me voy,
me esfumo,
me quiebro y me cancelo;
es que no soy,
es que nunca quiero ser,
es que sólo me pierdo. 



SENTIR


No he nacido para sentir,
nunca he querido sentir,
sentir no me gusta,
prefiero huir cuando siento que siento,
elijo una vida normal, 
sin el sentir que complica mi jardín
elijo soledad y no incertidumbre,
elijo a mi razón y no al hígado,

Elijo, elijo… 



NNN


Normal, sin espacios ni títulos,
normal, sin espasmos de abismos,
normal sin estilo ni remplazo,
normal, normal…

Te vas siendo tan normal,
me voy siendo tan yo misma,
te vas insertando en la realidad,
me voy vistiendo de Morticia,
te vas,
me vengo,
nos vamos,
nos quedamos.


viernes, 30 de mayo de 2014

LOS TRES



Estaban allí,
Volando para siempre en la nada,
Permanecían en la tiniebla del cielo, del fuego, del infierno,
Transmutaban, mataban, soñaban el alma,
Imaginaban mientras en el cielo,
Las letras volaban con la madre tierra.
¿La soledad? ¿La naturaleza? La verdad.

Sus brazos les llevaban a volar,
A pelear con el mar de la “Juana”,
Con las entrañas de sueños, sus intestinos volaban,
Tendían el agua de sus montañas allí…a mis pies
Con la luna, con el sol, con las estrellas que imaginaba

La letra, la furia, la escopeta que sueña en la sien,
En la ciudad del amor,
Cálida con el mármol del descontrol,
Domiciliada en el río,
De la roja sombra del amanecer
Que llevaba a la mente a enloquecer.

Entre las piernas del demente brebaje herbal,
Como la voz de la tierra letra sumida en lo real,
Como la felicidad de la luna,
Que danzando con serpentinas moradas jugueteaban a ser libre,
Como el balde del cementerio,
Que alberga la sucia agua de flores marchitas que evadían en el fin…

Estaban allí los tres,
Mundos diferentes,
Rocas diferidas,
Alas caídas

Mentes brillantes…
Siendo cuatro,
Siendo cinco,
Siendo diez,
Siendo todo y  nada más que un sueño a la vez.

martes, 23 de abril de 2013

JIRAFANEXIA O CERDITA

En aquel bello pueblito de Armero, donde el volcán rugía con frecuencia, hace veintitrés años nació una bella jirafa, bautizada por las circunstancia de aquel cálido lugar como Jirafanexia. Ella, una jirafa ahora hermosa, sufrió hace cinco primaveras de sobrepeso. Antes de aquel tiempo sus ojos cafés eran grandes y brillantes, su cabello era hermoso y sus paticas tenían uñas fuertes, acompañada de una extraordinaria capacidad mental y un perfeccionismo indómito, por llevar siempre el primer lugar al bajar hojas de aquellos altos árboles; solía tener encuentros con la sombra de su pasado, con las alucinaciones que despertaban su cordura en las que claramente hablaba con la muy conocida Cerdita.

Cierto día de abril, llegó a aquellas faldas del volcán donde la jirafa solía jugar, el bello y apuesto Jirafon, quien asombrado por el peso de Jirafanexia se acercó a ella exclamando: ¡hey tú! Jirafa de ojos cafés, bella piel y gordura, ¡bájate de allí, tantos kilos matan mi cordura!

Ante la cruel burla que realizó el anhelado amor de la Jirafa, ella salió desconsolada del pueblo, acompañada únicamente por la lluvia y el crujir de su estómago, se posó frente al río de azufre, allí pudo ver su esbelta figura, se criticó por la comida que había ingerido durante años y prometió bajar de peso hasta llegar a los huesos. Su dolor era inmenso, así que estiró su largo cuello para alcanzar las moras de veneno que sosegaban su locura, las tomó con gran cantidad de agua y quedó plácidamente dormida.

Al día siguiente, mientras el viento nuevamente soplaba con fuerza, se levantó exasperada, corrió en busca de comida y al instante recordó su promesa suicida. No pudo aguantar las ganas de comer en demasía; se atragantó una vez más, corrió de repente al río y se vio ahí, en el agua, plasmando una figura de esfera. ¡Oh no! ¡No puedo más! exclamó. Debo sacar esa comida de adentro, debo…

De repente apareció frente a los árboles de acacia, Cerdita, quien tenía complicados problemas de obesidad; Jirafanexia al verle tan robusta, sin dudar introdujo en su cuello su larga pata hasta vomitar. Jamás supo cómo se introdujo en aquel volcán, jamás supo que eso la llevaría a explotar, matarse y matar. Desde ahí en adelante, Cerdita se presentó como pesadilla, en cada crisis existencial, llevando a que Jirafanexia se embriagara con moras azules y se odiara aún más.

Cierto día de abril, Cerdita se acercó a Jirafanexia y le dijo: tú eras muy brillante, y no consumías de aquellas moras azules para dormir, ahora te veo cansada, delgada y con el cuello lacerado, tu anhelo de vivir se ha esfumado con cada día gris, ya no ríes y tu mente vuela por los aires tal como vuela tu estilado cuerpo ¿te pasa algo?

De inmediato prevenida la Jirafa replicó: “no me pasa nada” y no, no estoy delgada, en el río mi reflejo dice que estoy obesa, tanto como tú lo estas.

-Cerdita: ¿Puedo ser delgada como tú? ¡Quiero lograrlo!

La Jirafa se sentó a llorar y entre susurros expresó: jamás pretendas ser lo que no eres, yo vivo desde hace cinco primaveras un infierno, no puedo dormir, mi cabello se ha caído, no tengo uñas que me permitan tomar las hojas y frutos de acacia que tanto me gustan, no tengo fuerza para salir hacia afuera y brillar. ¡Os pido que no caigas en este abismo! ¡Ámate!, y si aún no sabes cómo; ¡ve! corre hacia dentro y descubre dentro de ti la fuerza insurgente que te puede hacer feliz.

Cerdita, no pudo contener el llanto, abrazó las paticas de Jirafanexia, mientras se fue esfumando con el viento; jurando nunca más volver a atormentar su existencia. Mientras tanto jirafa entendía que al aceptar su situación, podía buscar allí, dentro de su alma, las fuerzas necesarias para lograr vencer aquella enfermedad con la que había sido bautizada.

Se dirigió con vehemencia ante el río de azufre y le dijo a su reflejo: me voy. Nadie te ha vencido anorexia; sin embargo, desde hoy deseo ser feliz. Ahora caminaré contigo luchando contra mí.

Segundo puesto. II Concurso Institucional de Cuento Universidad Mariana (2013). 


Andree Julieth Villota Realpe