sábado, 20 de octubre de 2018

Amalia


Dudo de todo, del viento que me acaricia sin pedírselo, de la mirada que intenta decirme algo y lo consigue, del silencio que explota en mi habitación y del ruido que intenta callar lo evidente.

Y así, poco a poco, también dudo de mí y de mis formas, de lo que siento, de lo que brindo, de lo que anhelo, de lo que quiero, de lo que alejo, de lo que consigo, de lo que pretendo y de las personas que actúan siguiendo un guion y actuando un personaje , dudo de todas las personas porque siento que todas hacen esto-también yo-)  y dudo de los que se sienten libres y dicen las verdades sin pensar en su efecto, dudo de los que callan y no dicen lo que sienten también por miedo (Dudo de mi rebeldía y de mis silencios)

Dudo del humo que se aleja de mí, porque no sé si en realidad se va y dudo del cigarrillo que obtengo, de las pepitas que exploto antes de llevarlo a  mi boca, del camino que transito antes de comprarlo y de quienes me observan en la calle tratando de simular que no me ven. Por sobre todas las cosas, dudo de quienes parecen un cigarro: queman y se van, pero su presencia perdura ahí, dentro: en los pulmones, matando sin aviso, nublándolo todo para siempre.

Siento que ya no estoy en este mundo y que tal vez, mi espíritu duda de mi ausencia y por eso se sienta aquí a escribir conmigo, no sé si en un acto de rebeldía o de silencio.


Andree Julieth

domingo, 14 de octubre de 2018

X

A Sofía Jael Ward Villota

Mientras en los bosques áridos de la Amazonía cae nieve, Sofía se abraza a mi pierna, tratando de brindarme calor, yo no estoy allá con ella, no abrazo sus cabellos rubios ni ella abraza los míos, sus ojos permanecen muertos y su boca no dice mucho, siento su autismo palpitando en mis raíces y entonces, de nuevo comienza a desvanecerse… como en aquella finca deshabitada en la que por primera vez pude sentir su cabello, toda ella se levantaba por los aires: sus ilusiones, su mirada al vacío, su genio, sus sentires profundos.

Que tu vida se desoje poquito, que tantos infiernos no salgan de ti, que cada aparición que altera tus sentidos no te desborde, que nunca saltes al vacío, quise decirle… pero ella, ya no estaba y yo me estaba yendo como cuando era una pequeña anciana entonces sí… Nos encontramos mañana, morimos el hoy y vivimos en cada ir y venir de los viajes que nunca entendimos pero que aprendimos a soportar con el baile de nuestro cuerpo…

¿Será acaso que algunas células nunca despegaron por completo?

¿Será que podré seguirte viendo en los bosques, en mi alma?

Nunca te olvidé...

De "Revista Awasca. No. 29". Sección Narrativa  (2017)
Autora: Andree Julieth Villota Realpe



viernes, 5 de octubre de 2018

POST MORTEM


Y aquí vienes a abrazarme
con el miedo y la soledad de la mano.
Abres agujeros para enterrarme,
mientras tus ojos desnudan mi cuerpo
y mi piel se marchita bajo la sábana.

Te duele mi muerte,
pero al mismo tiempo la disfrutas.
Me imaginas viva
y vuelves a matarme en tu mente,
con el fuego de tu ausencia
que apaga la ilusión en una lágrima.

«¿A dónde se fue el tiempo
y la creación de universos paralelos?»,
me pregunto,
mientras la realidad me responde
que no se fue a ninguna parte,
que los dos nunca surgimos,
porque ni tú ni yo hemos nacido.


Autora: Andree Julieth Villota Realpe.

Mención Especial del IV Certamen Literario Internacional de poesía "Tiempo Nuevo" España (2018). Convocado por Letras Como Espada. Publicado en libro “Momentos” Melgar España (12 de julio de 2018)


Salvador Dalí



miércoles, 2 de mayo de 2018

ANA

Si has entrado, no hagas ruido,
si no has llegado, ¡detente!
Mis manos están dentro,
sumergidas entre palabras no dichas,
cubiertas de intentos.

Que no te espanten mis gemidos:
no es mi voz, no soy yo.
Que no te aísle mi ruido
ni el escalofrío de mi impulso.
Que no te mate verme ausente:
introduciéndome, ahogándome.

No abras la puerta,
no quieras verme abierta y sangrando
llena y vacía,
con humo y helada,
conmigo y sin mí.

No entres,
porque el tenedor
sigue en la mesa.

 Autora: Andree Julieth Villota Realpe.


Finalista del III Certamen Literario Internacional de Poesía "Letras Como Espada" España (2017). Convocado por Letras Como Espada. Publicado en libro “A través de los naipes” Melgar España (14 de noviembre de 2017). 

 
 Ilustraciones. Libro “Ana Morfosis” Elianne Contreras, Venezuela





lunes, 30 de abril de 2018

HASTA AYER



Llueve y los errores de este mundo se evaporan, menos la colisión de mis sentidos ni mis adentros que aúllan al escuchar cómo el agua va cayendo. Las creencias se bifurcan, las decisiones se contradicen y lo peor de todo: las pestañas de mis ojos se van cubriendo de un líquido incoloro que se confunde con el que cae del cielo, que se desliza por mis mejillas mientras todo se va haciendo muy pequeño y el polvo se levanta como si fuera a asesinarme. Sí, es abril y mi madre aún no ha nacido.

Autora: Andree Julieth Villota Realpe

Finalista del II Certamen Internacional de Microrrelatos “Lluvia de Letras” España (2017). Convocado por Letras Como Espada. Publicado en libro “Temporal de Sentimientos” Melgar España (9 de mayo de 2017).

sábado, 28 de abril de 2018

INVISIBLE



A los jardines e inocencias, de mi escritora favorita: Alejandra Pizarnik.


Mi alma se sorprende despierta en la niebla,
es menos que una sombra ausente,
que un espectro, que la nada;
vive fragmentada sin esperanza,
sin rescate en el jardín,
atada a la soledad,
a la tangible ausencia que no se irá jamás.

¿Cómo habría de volar?
Ella que cuelga de un hilo,
que salta sin fuerza, que vuela sin alas
y se perturba siendo anónima
tropezando con figuras de papel.

Pobre de ella,
La invisible, movediza y volátil
que vive muerta en la sombra,
perdiéndose ahogada,
la que no siente, la que no ve
la que no ve a nadie y nadie le ve.

¿Quién podría rescatarla?
Los que creen que vuela,
que va en el aire,
disparan hasta que logran hacerla caer,
más abajo de donde piensan podría habitar,
más allá de los ojos del huracán.

Bloqueada el alma se deja caer
con máscaras de sangre por doquier,
consume toxinas en cifradas letras
empalagadas de café.
Escribe el reencuentro,
de sus fragmentos,
pretendiendo encontrarse,
se lee rayada sin esperanza ni reflejos,
constreñida, delirante
en un mundo de ballet,
ardido de infartos,
de alzhéimer y aflicción,
distraída con el sonido del sin sabor.

Anónima, anónima vive ella:
La invisible.

Último poema del libro "Lagunas Mentales" (2015)
Autora: Andree Julieth Villota Realpe 



domingo, 22 de abril de 2018

LIBERTAD




No, no voy a rendirme ahora—le dije a la niña pequeña que apareció frente a mí en el espejo. Los tres pétalos que yacían sobre el piso de madera volaron para esconderse tras el rostro petrificado de su adiós—. Ocúpate del pájaro, porque no hay jaulame gritó mientras quebraba el espejo. Sepulté los pedazos de vidrio en una tumba con este epitafio: “Había una piedra en el camino, había”.

Autora: Andree Julieth Villota Realpe.
(Felice) 

Ganador de Mención Especial en el III Certamen Literario Internacional de Microrrelatos "Letras Como Espada" España (2017). Convocado por Letras Como Espada. Publicado en libro “A través de los naipes” Melgar España (14 de noviembre de 2017).



miércoles, 4 de abril de 2018

MIA



No voy a sacarte de adentro,
voy a pintar otro “yo”:

Traza una línea sobre mi piel
que yo bailaré en tu tacto,
en un infinito momento,
con una sonrisa mentirosa,
con un extraño cuerpo
que ya no te pertenece.

Arderé en ti
mientras prometo olvidarte.
¡Saca tus manos de mi ser oculto!
Porque mi desnudez ya está ausente
y descubre tu engaño.

Mis raíces son blancas
y tu color ya no me inunda.
¡Estás fuera!

Autora: Andree Julieth Villota Realpe.
            Finalista del III Certamen Literario Internacional de Poesía “Mesa de Ocaña” España (2017). Convocado por Letras Como Espada. Publicado en libro “Señales que procuran mi amor” Melgar España (15 de agosto de 2017)


Foto de la exposición de Salvador Dalí en París, que los expertos la han nombrado: “bulimia creativa”. Tomada de eluniversal.com.mx