martes, 23 de mayo de 2017

LOS LIBERTARIOS


En un extraño lugar de Nariño, las montañas vivieron dormidas, hasta que los espasmos de almas arrugadas provocaron el grito explosivo de una mina; entonces, la piel se levantó confundiéndose con los sonidos de la lluvia del reflejo de los otros: los libertarios. A pesar del disfraz del dolor que seguía sangrando sin piernas, el pálpito al unísono de la paz de los “ajenos” pudo crear nuevas montañas de libertad. La neblina se evaporó, los músculos del alma quedaron lisos: La nueva vida comenzó.

Autora: Andree Julieth Villota Realpe

Finalista del II Concurso Internacional de Microrrelatos "Año Nuevo, Vida Nueva” España (2017). Publicado en  Libro “Bitácora” España (2017).    



Foto: Darwin Córdoba 

sábado, 20 de mayo de 2017

ZONA DE NUEVO RUMBO


¡Peligro!, zona de derrumbe -leí que decía. Adolfo quiso huir temeroso mientras yo entrelazaba sus laderas inestables con las mías. Así, como una conexión estrafalaria del universo, el nivel de amenaza creció: sus brazos explotaron y mi corazón cayó al cráter. Me deformé toda, di el último suspiro mientras el viento acarició todas mis grietas y la lava ardiente lo convirtió en un volcán demasiado extinto. ¡Morí! -le grité, mientras soltaba mi mano-. Has vuelto a nacer -replicó mi propia voz-.

Autora: Andree Julieth Villota Realpe


Finalista del III Certamen Literario Internacional de Microrrelatos “Valores Humanos” España (2017).  Publicado en Libro “Valores Humanos” España  (18 de febrero de 2017). 

Foto: Julio Chamorro 

miércoles, 17 de mayo de 2017

ORGASMO LITERARIO


En noviembre, Adeline despierta; abre sus ojos rotos que guardan pupilas carcomidas por letras cursivas, tan torcidas que se encuentran en un orgasmo de extravagancias supremas: un cuento, un relato, una novela que asesinan su propia muerte, penetrando sus íntimas partes para fecundar no sólo su óvulo de misterios, sino también su vientre taciturno que termina albergando un feto de horizontes literarios, para volar siempre tan alto frente al humo decembrino de profundos conciertos pasionales.

Autora: Andree Julieth Villota Realpe


Finalista del Concurso Internacional de Microrrelatos "Letras como espada" España (2016) Publicado en libro "Letras de Otoño" Melgar España (14 de noviembre de 2016). 



Foto: Julio Chamorro. 


domingo, 14 de mayo de 2017

LETRAS SIN TIEMPO

Si intentáramos medir la distancia entre cada letra del alfabeto, el tiempo—asesino de instantes y galaxias escondidas del ser humano— no lo permitiría. No alcanza la velocidad para observar los lunares de la luna o el sol que esconde lo verde del espacio; porque para un escritor, el tiempo que se pierde para encontrarse en el viento que agoniza con las caricias de cada hoja de papel, se convierte en asesino. ¡Que el tiempo no nos mate, que nos encuentre en cada suspiro de la A a la Z!

Autora: Andree Julieth Villota Realpe.


Finalista del Concurso Internacional de Microrrelatos “Reloj de sol” España (2015). Publicado en libro “Reloj de Sol” España (19 de octubre de 2015).


Foto: Juan David Martinez. Samaniego Nariño. 

FECUNDANDO LETRAS

La noche estaba jodida, mordía las uñas de todos en las calles y Ana estaba detrás de su espejo, mordiendo su estómago, alimentando a sus pupilas con la sangre que parecía algodón de azúcar.  De repente, sintió el temblor: sus voces le hablaron al oído y le tocaron su corazón, sus tristezas comenzaron a jugar con el piso de una habitación que no era suya; sacó su ira, colocó sus hojas en el suelo y como si estuviera en labor de parto, pujó, lloró y escribió con cada cordón umbilical que de sí comenzó a colgar. Ana no podía ver sus creaciones, dejó que cada letra que de ella había surgido se convirtiera en cenizas de color morado, pero aun así, no volaron. En agosto, ella misma decidió morder a la noche, sacó su plumón con decisión, hizo la paz con sus voces, dejó de alimentar a sus pupilas, quebró el espejo y con cada pedazo de él, engendró nuevas historias que volaron con pasión. 


Seudónimo: Adeline Stephen Woolf
Autora: Andree Julieth Villota Realpe.

Finalista del I Concurso de Cuento Corto Miguel Fernando Caro Gamboa (2015). Convocado por Fundación Escribir No Muerde. 

EL EXILIO DE LA INDECISIÓN

Stephen se sienta en la silla de antaño mientras la mancha oscura que se encuentra encadenada en una de las paredes de su cuarto, le ahorca en un vaivén de indecisiones. Ésta se diluye a la luz de una canción que combate los gritos desesperados del espejo, que intentan cortar las manos de la escritora a quien el lápiz le sirve de alma para crear ilusiones y exiliar espejismos del “no puedo”. El punto final de este relato se coloca liberando mundos literarios y asesinando verdugos del “quizás”.

Autora: Andree Julieth Villota Realpe.


Texto ganador: Segundo Premio del Concurso Internacional de Microrrelatos "Melgar” España. (2015).  Publicado en libro "Adónde" Melgar España (17 de Septiembre de 2015).