lunes, 30 de abril de 2018

HASTA AYER



Llueve y los errores de este mundo se evaporan, menos la colisión de mis sentidos ni mis adentros que aúllan al escuchar cómo el agua va cayendo. Las creencias se bifurcan, las decisiones se contradicen y lo peor de todo: las pestañas de mis ojos se van cubriendo de un líquido incoloro que se confunde con el que cae del cielo, que se desliza por mis mejillas mientras todo se va haciendo muy pequeño y el polvo se levanta como si fuera a asesinarme. Sí, es abril y mi madre aún no ha nacido.

Autora: Andree Julieth Villota Realpe

Finalista del II Certamen Internacional de Microrrelatos “Lluvia de Letras” España (2017). Convocado por Letras Como Espada. Publicado en libro “Temporal de Sentimientos” Melgar España (9 de mayo de 2017).

sábado, 28 de abril de 2018

INVISIBLE



A los jardines e inocencias, de mi escritora favorita: Alejandra Pizarnik.


Mi alma se sorprende despierta en la niebla,
es menos que una sombra ausente,
que un espectro, que la nada;
vive fragmentada sin esperanza,
sin rescate en el jardín,
atada a la soledad,
a la tangible ausencia que no se irá jamás.

¿Cómo habría de volar?
Ella que cuelga de un hilo,
que salta sin fuerza, que vuela sin alas
y se perturba siendo anónima
tropezando con figuras de papel.

Pobre de ella,
La invisible, movediza y volátil
que vive muerta en la sombra,
perdiéndose ahogada,
la que no siente, la que no ve
la que no ve a nadie y nadie le ve.

¿Quién podría rescatarla?
Los que creen que vuela,
que va en el aire,
disparan hasta que logran hacerla caer,
más abajo de donde piensan podría habitar,
más allá de los ojos del huracán.

Bloqueada el alma se deja caer
con máscaras de sangre por doquier,
consume toxinas en cifradas letras
empalagadas de café.
Escribe el reencuentro,
de sus fragmentos,
pretendiendo encontrarse,
se lee rayada sin esperanza ni reflejos,
constreñida, delirante
en un mundo de ballet,
ardido de infartos,
de alzhéimer y aflicción,
distraída con el sonido del sin sabor.

Anónima, anónima vive ella:
La invisible.

Último poema del libro "Lagunas Mentales" (2015)
Autora: Andree Julieth Villota Realpe 



domingo, 22 de abril de 2018

LIBERTAD




No, no voy a rendirme ahora—le dije a la niña pequeña que apareció frente a mí en el espejo. Los tres pétalos que yacían sobre el piso de madera volaron para esconderse tras el rostro petrificado de su adiós—. Ocúpate del pájaro, porque no hay jaulame gritó mientras quebraba el espejo. Sepulté los pedazos de vidrio en una tumba con este epitafio: “Había una piedra en el camino, había”.

Autora: Andree Julieth Villota Realpe.
(Felice) 

Ganador de Mención Especial en el III Certamen Literario Internacional de Microrrelatos "Letras Como Espada" España (2017). Convocado por Letras Como Espada. Publicado en libro “A través de los naipes” Melgar España (14 de noviembre de 2017).



miércoles, 4 de abril de 2018

MIA



No voy a sacarte de adentro,
voy a pintar otro “yo”:

Traza una línea sobre mi piel
que yo bailaré en tu tacto,
en un infinito momento,
con una sonrisa mentirosa,
con un extraño cuerpo
que ya no te pertenece.

Arderé en ti
mientras prometo olvidarte.
¡Saca tus manos de mi ser oculto!
Porque mi desnudez ya está ausente
y descubre tu engaño.

Mis raíces son blancas
y tu color ya no me inunda.
¡Estás fuera!

Autora: Andree Julieth Villota Realpe.
            Finalista del III Certamen Literario Internacional de Poesía “Mesa de Ocaña” España (2017). Convocado por Letras Como Espada. Publicado en libro “Señales que procuran mi amor” Melgar España (15 de agosto de 2017)


Foto de la exposición de Salvador Dalí en París, que los expertos la han nombrado: “bulimia creativa”. Tomada de eluniversal.com.mx